Es un examen de laboratorio para verificar si hay alguna patología en una muestra de tejido del intestino delgado.
Se extrae una muestra de tejido del intestino delgado durante un procedimiento llamado esofagogastroduodenoscopia (EGD) u otro procedimiento llamado enteroscopia. También se puede hacer un cepillado del revestimiento del intestino
La muestra se envía a un laboratorio. Allí, se secciona, se tiñe y se coloca en un portaobjetos de un microscopio para su análisis.
Usted necesitará hacerse un procedimiento de EGD o enteroscopia para tomarle la muestra. Prepárese para este procedimiento en la forma que su proveedor de atención médica recomienda.
Usted no se involucra en el examen una vez que se toma la muestra.
El proveedor puede solicitar este examen para buscar una infección u otra enfermedad del intestino delgado. En la mayoría de los casos, este examen solo se realiza cuando no se pudo hacer un diagnóstico usando exámenes de heces fecales y sangre.
Un resultado normal significa que no se encontraron indicadores de enfermedad cuando se examinó la muestra bajo el microscopio.
El intestino delgado normalmente contiene cierta bacteria saludable y hongos. Su presencia no es un signo de enfermedad.
Los rangos de valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Un resultado anormal puede significar que ciertos microorganismos, como los parásitos giardia o strongyloides fueron vistos en la muestra de tejido. También puede significar que hubo cambios en la estructura (anatomía) del tejido.
La biopsia también puede revelar evidencia de enfermedad celíaca, enfermedad de Whipple o enfermedad de Crohn.
No hay riesgos relacionados con un cultivo de laboratorio. Los riesgos del procedimiento de EGD o enteroscopia incluyen:
Es posible que algunas personas no puedan hacerse esta prueba debido a otras afecciones médicas.
Höegenauer C, Hammer HF. Maldigestion and malabsorption. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 104.
Lacy BE, DiBaise JK. Small intestinal bacterial overgrowth. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 105.
Mathison BA, Pritt BS. Medical parasitology. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 65.
Semrad CE. Approach to the patient with diarrhea and malabsorption. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 126.