Uvulopalatofaringoplastia (UPFP)

Definición

Es una cirugía que se realiza para abrir las vías respiratorias superiores quitando tejido sobrante en la garganta. El procedimiento se puede realizar por sí solo para tratar la apnea obstructiva del sueño leve o los ronquidos o con otros procedimientos para tratar la apnea obstructiva del sueño (AOS) moderada.

Nombres alternativos

Cirugía del paladar; Procedimiento del colgajo uvulopalatal; UPFP; Uvuloplastia asistida con láser; Palatoplastia con radiofrecuencia; (no son lo mismo que la UPPP) Insuficiencia velofaríngea - UPFP; Apnea obstructiva del sueño - uvulopalatoplastia; AOS - uvulopalatoplastia

Descripción

Con la UPFP se extrae tejido blando de la parte posterior de la garganta. Esto incluye:

Por qué se realiza el procedimiento

Su proveedor de atención médica puede recomendarle esta cirugía si usted tiene AOS leve.

Su proveedor puede recomendarle esta cirugía para tratar un ronquido grave, incluso si no tiene AOS. Antes de decidirse sobre esta cirugía:

En ocasiones, la UPFP se realiza junto con otras cirugías más invasivas para tratar formas graves de AOS.

Riesgos

Los riesgos en general de la anestesia y de cualquier cirugía son:

Los riesgos de esta cirugía son:

Antes del procedimiento

Dígale a su cirujano o al personal de enfermería si:

Durante las semanas antes de la cirugía:

El día de la cirugía:

Después del procedimiento

En la mayoría de los casos, esta cirugía requiere una estancia de una noche en el hospital para asegurarse de que usted pueda deglutir. La cirugía de UPFP puede ser dolorosa y la recuperación completa tarda de 2 a 3 semanas.

Expectativas (pronóstico)

El apnea del sueño mejora en un principio para aproximadamente la mitad de la gente que se somete a esta cirugía. Con el tiempo, el beneficio se reduce para muchas personas.

Algunos estudios sugieren que la cirugía es lo mejor solo para personas con anomalías en el paladar blando.

Referencias

Katsantonis GP. Classic uvulopalatopharyngoplasty. In: Friedman M, Jacobowitz O, eds. Sleep Apnea and Snoring. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 32.

Sarber KM, Lam DJ, Ishman SL. Sleep apnea and sleep disorders. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 15.


Actualizado: 4/3/2025
Versión en inglés revisada por: Ashutosh Kacker, MD, FACS, Professor of Clinical Otolaryngology, Weill Cornell Medical College, and Attending Otolaryngologist, New York-Presbyterian Hospital, New York, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
© 1997- adam.comTodos los derechos son reservados