Examen de sangre en heces con reactivo desechable

Definición

Es un examen que se realiza en casa para detectar sangre invisible en las heces.

Nombres alternativos

Examen casero desechable de sangre oculta en heces; Examen casero desechable de sangre oculta en materia fecal

Forma en que se realiza el examen

Esta prueba se lleva a cabo en casa con almohadillas desechables. Usted puede comprar las pastillas en la farmacia sin receta médica. Las marcas incluyen EZ-Detect, HomeChek Reveal, y ColoCARE.

Usted no toca las heces directamente con esta prueba. Usted simplemente anota los cambios que se ven en una tarjeta y luego envía por correo la tarjeta de resultados a su proveedor de atención médica.

Para hacer la prueba:

Los diferentes exámenes usan diferentes maneras para verificar la calidad del agua. Revise las instrucciones que vienen en el paquete.

Preparación para el examen

Algunos medicamentos pueden interferir con este examen.

Pregunte a su proveedor si debe hacer cambios en sus medicamentos. Nunca deje de tomar un medicamento o cambie la forma de tomarlo sin antes consultar con su proveedor.

Revise el paquete de la prueba para ver si hay algún alimento que necesita dejar de comer antes de hacer el examen.

Lo que se siente durante el examen

Debido a que el examen solo requiere una defecación normal, no hay molestias.

Razones por las que se realiza el examen

Este examen se realiza principalmente para la detección del cáncer colorrectal. También se puede hacer en el caso de bajos niveles de glóbulos rojos (anemia).

Resultados normales

Un resultado negativo es normal. Esto significa que usted no tiene evidencia de sangrado gastrointestinal.

Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su proveedor sobre los resultados de sus exámenes.

Significado de los resultados anormales

Los resultados anormales de la almohadilla desechable significan que hay sangrado presente en algún lugar del tracto digestivo, que puede ser causado por:

Otras causas de un resultado positivo, que no indica un problema en el tracto gastrointestinal, incluyen:

Los resultados anormales requieren seguimiento por parte del médico. Es posible que necesite una consulta con un gastroenterólogo, un médico especializado en el sistema digestivo, para hablar sobre más pruebas. O bien, su médico de cabecera podría querer volver a analizar sus heces en busca de sangre mediante una prueba especial llamada prueba inmunoquímica fecal (PIF).

Riesgos

La prueba puede dar un resultado falso positivo (el examen indica un problema cuando en realidad no hay ningún problema) o un falso negativo (la prueba indica que no hay un problema, pero en realidad sí lo hay). Esto es similar a otras pruebas de frotis fecales que también puede dar resultados falsos.

Referencias

de Kanter C, Dhaliwal S, Hawks M. Colorectal cancer screening: updated guidelines from the American College of Gastroenterology. Am Fam Physician. 2022;105(3):327-329. PMID: 335289558 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35289558/.

Lawler M, Johnston B, Van Schaeybroeck S, et al. Colorectal cancer. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 74.

National Cancer Institute website. Colorectal cancer prevention (PDQ) - health professional version. www.cancer.gov/types/colorectal/hp/colorectal-prevention-pdq. Updated April 11, 2025. Accessed August 12, 2025.

National Comprehensive Cancer Network website. NCCN clinical practice guidelines in oncology (NCCN guidelines): colorectal cancer screening. Version 2.2025 - June 24, 2025. www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/colorectal_screening.pdf. Accessed August 12, 2025.

Patel SG, May FP, Anderson JC, et al. Updates on age to start and stop colorectal cancer screening: recommendations from the U.S. Multi-Society Task Force on colorectal cancer. Gastroenterology. 2022;162(1):285-299. PMID: 34794816 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34794816/.

Savides TJ, Jensen DM. Gastrointestinal bleeding. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 20.

Shaukat A, Kahi CJ, Burke CA, Rabeneck L, Sauer BG, Rex DK. ACG clinical guidelines: colorectal cancer screening 2021. Am J Gastroenterol. 2021;116(3):458-479. PMID: 33657038 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33657038/.

US Preventive Services Task Force website. Final recommendation statement. Colorectal cancer: screening. www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/colorectal-cancer-screening. Published May 18, 2021. Accessed April 2, 2025.


Actualizado: 2/3/2025
Versión en inglés revisada por: Jenifer K. Lehrer, MD, Gastroenterologist, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 08/12/2025.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
© 1997- adam.comTodos los derechos son reservados