Es una prueba que mide el nivel de la proteína mioglobina en la sangre.
La mioglobina también se puede medir con un examen de orina.
Mioglobina en suero; Ataque cardíaco - examen de mioglobina en sangre; Miositis - examen de mioglobina en sangre; Rabdomiólisis - examen de mioglobina en sangre
Se necesita una muestra de sangre.
No se requiere ninguna preparación especial.
Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber una sensación pulsátil o un pequeño hematoma. Esto desaparece rápidamente.
La mioglobina es una proteína que está presente en el corazón y los músculos esqueléticos. Cuando hace ejercicio, los músculos utilizan el oxígeno disponible. La mioglobina tiene oxígeno adherido, el cual proporciona oxígeno extra para que los músculos puedan mantener un alto nivel de actividad por un período de tiempo prolongado.
Cuando un músculo se daña, la mioglobina en las células musculares se libera en el torrente sanguíneo. Los riñones ayudan a retirar la mioglobina de la sangre hacia la orina. Cuando el nivel de mioglobina es muy alto, puede dañar los riñones.
El examen se ordena cuando el proveedor de atención médica sospecha que usted tiene daño muscular, más a menudo de los músculos esqueléticos. También se puede ordenar si tiene insuficiencia renal aguda sin una causa clara.
El rango normal es de 0 a 72 ng/mL (0 a 4.19 nmol/L) para hombres y de 0 a 58 ng/mL (0 a 3,37 nmol/L) para mujeres.
Nota: los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes labs. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o pueden evaluar diferentes muestras. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Un incremento en el nivel de la mioglobina puede deberse a:
Extraer una muestra de sangre implica poco riesgo. Las venas y las arterias varían en tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro. Extraer sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras.
Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden incluir:
Nagaraju K, Aggarwal R, Lundberg IE. Inflammatory diseases of muscle and other myopathies. In: Firestein GS, McInnes IB, Koretzky GA, Mikuls TR, Neogi T, O'Dell JR, eds. Firestein & Kelley's Textbook of Rheumatology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 86.
Selcen D. Muscle diseases. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 389.