Septoplastia
Definición
Es una cirugía que se lleva a cabo para corregir cualquier problema en el tabique nasal, la estructura en el interior de la nariz que separa la nariz en dos cámaras. Estos problemas pueden causar que el pasaje de la nariz quede parcialmente bloqueado.
Nombres alternativos
Reparación del tabique nasal
Descripción
La mayoría de las personas recibe anestesia general para la septoplastia. Usted estará dormido y no sentirá dolor. A algunas personas les hacen la cirugía con anestesia local, que insensibiliza la zona para bloquear el dolor. En este caso, usted permanecerá despierto. La cirugía tarda de 1 a 1 ½ hora aproximadamente. La mayoría de las personas se va a casa el mismo día.
Para el procedimiento:
El cirujano hace un corte dentro de la pared en un lado de la nariz.
- Se levantará la membrana mucosa que cubre la pared.
- Se extraerá, moverá o reacomodará cualquier cartílago o hueso que esté causando el bloqueo en la zona.
- La membrana mucosa se pondrá de nuevo en su lugar. La membrana se sostendrá allí con suturas, férulas o compresas.
Por qué se realiza el procedimiento
Las razones principales para realizar esta cirugía son:
- Reparar un tabique nasal deformado, torcido o inclinado que bloquea la vía respiratoria en la nariz. Las personas con esta afección por lo regular respiran a través de la boca y pueden ser más propensas a contraer infecciones nasales o sinusales.
- Tratar sangrados nasales incontrolables.
- Para ayudar a aliviar los ronquidos resultado del bloqueo nasal.
Riesgos
Los riesgos de cualquier cirugía son:
Los riesgos de esta cirugía son:
- Retorno del bloqueo nasal. Esto podría requerir otra cirugía.
- Cicatrización.
- Una perforación, o agujero, en el tabique.
- Cambios en la sensibilidad de la piel.
- Asimetría en la apariencia de la nariz.
- Decoloración de la piel.
- Pérdida del olfato o el gusto
Antes del procedimiento
Antes del procedimiento:
Coméntele al cirujano o personal de enfermería si:
- Está o podría estar embarazada.
- Está tomando medicamentos, incluyendo medicinas, fármacos, suplementos o hierbas compradas sin receta.
Durante la semana anterior a la cirugía:
- Es posible que le pidan que temporalmente deje de tomar medicamentos que evitan que la sangre coagule. Estos medicamentos son llamados anticoagulantes. Incluyen medicamentos y suplementos de venta libre como ácido acetilsalicílico (aspirin) ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn), y vitamina E. Muchos medicamentos con receta también son anticoagulantes.
- Pregúntele a su cirujano qué medicamentos debe tomar hasta el día de la cirugía.
En el día de la cirugía:
- Siga las instrucciones acerca de cuándo dejar de comer y beber.
- Tome los medicamentos que el cirujano le recomendó con un sorbo pequeño de agua.
- Llegue a tiempo al hospital.
Después del procedimiento
Después del procedimiento:
- Muy probablemente volverá a casa el mismo día de la cirugía.
- Después de la cirugía, es posible que se le coloquen férulas nasales blandas internas en ambas fosas para darle soporte al septo. Esto ayuda a prevenir el sangrado de nariz.
- La mayoría de las veces, este empaque se remueve de 24 a 36 horas después de la cirugía.
- Puede tener hinchazón o secreción durante algunos días después de la cirugía.
- Probablemente tendrá pequeñas cantidades de sangrado de 24 a 48 horas después de la cirugía.
Expectativas (pronóstico)
La mayoría de los procedimientos de septoplastia enderezan el tabique de manera eficaz. Por lo general, la respiración mejora.
Referencias
Gillman GS, Lee SE. Septoplasty - classic and endoscopic. In: Meyers EN, Snyderman CH, eds. Operative Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 95.
Kridel RWH, Sturm A. The nasal septum. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 29.
Actualizado:
1/29/2025
Versión en inglés revisada por: Ashutosh Kacker, MD, FACS, Professor of Clinical Otolaryngology, Weill Cornell Medical College, and Attending Otolaryngologist, New York-Presbyterian Hospital, New York, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-
A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
© 1997-

Todos los derechos son reservados