Es la cirugía que se realiza para reemplazar uno o ambos pulmones enfermos por pulmones sanos de un donante humano.
Trasplante de víscera maciza - pulmón
En la mayoría de los casos, el nuevo pulmón o los nuevos pulmones los dona una persona menor de 65 años con muerte cerebral, pero que aún permanece con soporte vital. Los pulmones del donante deben estar libres de enfermedades y ser lo más compatibles posible con su tipo de tejido. Esto reduce la probabilidad de que su cuerpo vaya a rechazar el pulmón trasplantado.
Un donante vivo también puede dar un pulmón. Se necesitan dos o más personas. Cada persona dona un segmento (lóbulo) de su pulmón. Esto forma un pulmón entero para la persona que lo recibe.
Durante la cirugía de trasplante de pulmón, usted está inconsciente y sin dolor (bajo anestesia general). Se hace un corte quirúrgico en el tórax. La cirugía de trasplante de pulmón a menudo se lleva a cabo con el uso de un sistema de circulación extracorporal. Esta máquina realiza el trabajo del corazón y los pulmones mientras estos se encuentran detenidos por la cirugía.
Después de que se hace el corte, los principales pasos durante la cirugía de trasplante de pulmón incluyen:
Algunas veces, se hacen trasplantes de corazón y pulmón al mismo tiempo (trasplante cardiopulmonar) si el corazón también está afectado.
En la mayoría de los casos, un trasplante de pulmón se lleva a cabo solo después de que todos los demás tratamientos para la insuficiencia pulmonar han fracasado. Los trasplantes de pulmón se pueden recomendar para personas menores de 70 años que tengan una enfermedad pulmonar grave. Algunos ejemplos de patologías que pueden requerir este trasplante de pulmón son:
El trasplante de pulmón posiblemente no se realice en personas que:
Los riesgos del trasplante de pulmón incluyen:
Le practicarán los siguientes exámenes para determinar si usted es un buen candidato para la operación:
Los buenos candidatos para el trasplante se colocan en una lista de espera regional. Su lugar en la lista de espera se basa en muchos factores, incluso:
Para la mayoría de los adultos, la cantidad de tiempo que usted ha estado en una lista de espera generalmente no es un factor que determine la prontitud con la cual le consigan un pulmón. El tiempo de espera con frecuencia es de al menos 2 a 3 años.
Mientras usted está esperando un nuevo pulmón:
Antes del procedimiento, siempre dígale a su proveedor si:
No coma ni beba nada cuando le digan que debe ir al hospital para el trasplante. Tome solo los medicamentos que le hayan indicado con un pequeño sorbo de agua.
Usted debe esperar quedarse en el hospital de 7 a 21 días después de un trasplante de pulmón. Es probable que usted pase algún tiempo en la unidad de cuidados intensivos (UCI) inmediatamente después de la cirugía. La mayoría de los centros médicos que llevan a cabo trasplantes de pulmón tienen maneras estándar de tratar y manejar a los pacientes trasplantados.
El período de recuperación es de 6 meses aproximadamente. A menudo, el equipo de trasplantes le pedirá que permanezca cerca del hospital durante los primeros 3 meses. Usted necesitará hacerse chequeos médicos regulares con exámenes de sangre y radiografías durante muchos años.
Un trasplante de pulmón es una cirugía mayor realizada para personas con daño o enfermedad pulmonar potencialmente mortal.
Cerca de cuatro de cada cinco pacientes aún están vivos 1 año después del trasplante. Aproximadamente tres de cada cinco están vivos a los 5 años y 2 de cada 5 a los 10 años. Las tasas de supervivencia para los receptores de trasplantes de pulmón difieren basado en el diagnóstico subyacente. El mayor riesgo de muerte se da durante el primer año, principalmente a raíz de problemas como el rechazo del trasplante.
La lucha contra el rechazo del trasplante es un proceso continuo. El sistema inmunitario del cuerpo considera al órgano trasplantado como un invasor y puede atacarlo.
Para prevenir el rechazo, los pacientes con trasplante de órganos deben tomar medicamentos contra esto (inmunodepresores). Estos medicamentos inhiben la respuesta inmunitaria del cuerpo y reducen la probabilidad de rechazo. Sin embargo, como resultado, estos medicamentos reducen también la capacidad natural del cuerpo para combatir las infecciones.
A los 5 años después de un trasplante de pulmón, al menos una de cada cinco personas presenta cánceres o tiene problemas con el corazón. Para la mayoría de las personas, su calidad de vida mejora después de un trasplante de pulmón. Tienen mejor resistencia al ejercicio y con cada día que pasa son capaces de hacer más actividades.
Blatter JA, Kuklinski C, Noyes BE, Sweet SC. Pediatric lung transplantation. In: Bush A, Deterding R, Li AM, et al. eds. Kendig and Wilmott's Disorders of the Respiratory Tract in Children. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 20.
Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al. Pediatric heart and heart-lung transplantation. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 492.
Kotloff RM, Keshavjee S. Lung transplantation. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 140.
Randhawa SK, Puri V, Patterson GA. Lung transplantation. In: Sellke FW, del Nido PJ, Swanson SJ, eds. Sabiston and Spencer Surgery of the Chest. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 14.