Intoxicación con fijadores fotográficos

Definición

Los fijadores fotográficos son químicos empleados para revelar fotografías.

Este artículo aborda la intoxicación por la ingestión de tales químicos.

Este artículo es solamente informativo. NO lo use para tratar ni manejar una exposición real a un tóxico. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una exposición, llame al número local de emergencia (911 en los Estados Unidos), o puede comunicarse directamente con el centro de control de toxicología local llamando al número nacional gratuito de ayuda Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos.

Nombres alternativos

Intoxicación con reveladores de fotografías; Intoxicación con hidroquinonas; Intoxicación con quinonas; Intoxicación con sulfito

Elemento tóxico

Los elementos tóxicos incluyen:

El agente fijador, tiosulfato de sodio, junto con el conservante, bisulfito de sodio, se pueden degradar (descomponer) para formar gas de dióxido de azufre, el cual puede dañar los pulmones y provocar ataques de asma.

Dónde se encuentra

Estos químicos se encuentran en productos utilizados para revelar fotografías.

Síntomas

Los síntomas de intoxicación pueden incluir:

Tratamiento en el hogar

Busque asistencia médica inmediata. NO provoque el vómito en la persona. Suministre leche o agua, a menos que la persona esté inconsciente o tenga convulsiones. Póngase en contacto con el Centro de control de Toxicología para recibir más ayuda.

Antes de llamar a emergencias

Determine la siguiente información:

Centro de Toxicología

Se puede comunicar con el centro de control de toxicología local llamando al número nacional gratuito Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales.

Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de control de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene alguna inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO es necesario que se trate de una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

También puede obtener ayuda en línea sobre intoxicaciones ahora en Poisonhelp.org. Solo ingrese el producto, tóxico o medicamento para obtener ayuda de expertos.

Lo que se puede esperar en la sala de emergencias

Si usted va a la sala de emergencias, lleve consigo el recipiente del tóxico, si es posible.

El proveedor de atención médica medirá y vigilará los signos vitales de la persona, incluyendo la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Se harán exámenes de sangre y orina. La persona puede recibir:

Expectativas (pronóstico)

El pronóstico de la persona depende de la cantidad del tóxico que se ingirió y la prontitud con que recibió el tratamiento médico. La ingestión de estos productos puede causar efectos graves en muchas partes del cuerpo. Cuanto más rápidamente se reciba el tratamiento, mayor será la probabilidad de recuperación.

Referencias

Crinion S. Toxicology. In: Anderson CC, Kapoor S, Mark TE, eds. Harriet Lane Handbook, The. 23rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 3.

Hoyte C. Caustics. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 143.

Meehan TJ. Care of the poisoned patient. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 135.

Theobald JL, Corcoran JN. Poisoning. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 94.


Actualizado: 10/7/2024
Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
© 1997- adam.comTodos los derechos son reservados