Es causada por el consumo excesivo del alcohol que se encuentra en las bebidas alcohólicas.
Este artículo es solamente informativo. NO lo use para tratar ni manejar una exposición real a un tóxico. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una exposición, llame al número local de emergencia (911 en los Estados Unidos), o puede comunicarse directamente con el centro de control de toxicología local llamando al número nacional gratuito de ayuda Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos.
Etanol
Bebidas alcohólicas, incluso:
Los síntomas pueden incluir:
El abuso crónico de etanol puede llevar a muchos síntomas adicionales e insuficiencia de múltiples órganos.
Si usted puede despertar a un adulto que ha consumido demasiado alcohol, trasládelo a un lugar cómodo donde pueda dormir mientras pasan los efectos. Cerciórese de que la persona no se caerá ni se lastimará.
Coloque a la persona de lado en caso de que vomite. NO provoque el vómito en la persona, a menos que así lo indique el Centro de Toxicología o un profesional de atención médica.
Revise a la persona con frecuencia para constatar que su estado no esté empeorando.
Si la persona no está despierta (inconsciente) o solo un poco despierta (semiinconsciente), se puede necesitar asistencia médica de emergencia. Si hay duda, pida ayuda médica.
La siguiente información es útil para los servicios de emergencia:
Sin embargo, NO espere para buscar ayuda si esta información no está disponible de inmediato.
Se puede comunicar directamente con el centro de control de toxicología local llamando al número nacional gratuito Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea nacional gratuita le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales.
Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de control de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número nacional. Usted debe llamar si tiene inquietudes acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO tiene que ser una emergencia. Usted puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
También puede obtener ayuda en línea para casos de intoxicación en Poisonhelp.org. Simplemente ingrese el nombre del producto, tóxico o medicamento para obtener ayuda experta.
Si va a la sala de emergencias, lleve consigo el envase, si es posible.
El proveedor de atención médica medirá y vigilará los signos vitales de la persona, incluso la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. La persona puede recibir:
Sobrevivir más de 24 horas después de haber bebido generalmente quiere decir que la persona va a recuperarse. Se puede desarrollar el síndrome de abstinencia a medida que los niveles de alcohol en la sangre bajan, de manera que la persona debe quedar en observación y mantenerse segura por al menos otras 24 horas.
Bluth MH, Pincus MR, Abraham NZ. Toxicology and therapeutic drug monitoring. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 24.
Nelson LS, Calello DP. Acute poisoning. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 96.
Nelson ME. Toxic alcohols. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 136.
Theobald JL, Corcoran JN. Poisoning. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 94.