El sulindaco es un antiinflamatorio no esteroide (AINE). Se utiliza para aliviar el dolor y la hinchazón asociados con ciertos tipos de artritis. La sobredosis de sulindaco ocurre cuando alguien toma más de la cantidad recomendada de este medicamento. Las personas con enfermedad renal o hepática tienen más probabilidades de desarrollar efectos secundarios graves o un empeoramiento de su enfermedad a causa de los AINE.
Como grupo y debido a su uso común, los AINE son responsables de efectos secundarios relacionados con los medicamentos más graves que cualquier otra clase de medicamentos para aliviar el dolor.
Este artículo es solamente para informar. NO lo use para tratar ni manejar una sobredosis real. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una sobredosis, llame al número local de emergencia (911 en los Estados Unidos), o puede comunicarse con el centro de control toxicología local directamente llamando al número nacional gratuito Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos.
Sobredosis de Clinoril
Sulindaco
Los síntomas de una sobredosis de sulindaco pueden incluir:
Vías respiratorias y pulmones:
Ojos, oídos, nariz y garganta:
Corazón y sangre:
Riñones:
Sistema nervioso:
Cutáneos:
Estomacales e intestinales:
La siguiente información es útil para la ayuda de emergencia:
Sin embargo, NO espere para buscar ayuda si esta información no está disponible de inmediato.
Se puede comunicar con el centro de control de toxicología local llamando al número nacional gratuito Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones, quienes le darán instrucciones adicionales.
Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número nacional. Usted debe llamar si tiene inquietudes acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO es necesario que sea una emergencia. Usted puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
También puede obtener ayuda en línea para casos de intoxicación en Poisonhelp.org. Simplemente ingrese el nombre del producto, veneno o medicamento para obtener ayuda experta.
Si acude a urgencias, lleve consigo el envase del veneno, si es posible.
El proveedor de atención médica medirá y vigilará los signos vitales de la persona, incluso la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Los síntomas se tratarán como resulte apropiado. La persona puede recibir:
En casos poco frecuentes y más graves puede ser necesario tratamiento adicional. La mayoría de las personas serán dadas de alta del departamento de emergencia luego de un período de observación.
La recuperación es probable con tratamiento médico inmediato, excepto en sobredosis muy graves. Algunas personas pueden desarrollar daño hepático o renal crónico.
Aronson JK. Sulindac. In: Aronson JK, ed. Meyler's Side Effects of Drugs. 16th ed. Waltham, MA: Elsevier; 2016:591-594.
Hatten BW. Aspirin and nonsteroidal agents. In: Walls RM, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 139.
Nelson LS, Calello DP. Acute poisoning. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 96.
Theobald JL, Corcoran JN. Poisoning. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 94.