Es una vitamina hidrosoluble. Las vitaminas hidrosolubles se disuelven en agua. Después de que el cuerpo utiliza lo que necesita de estas vitaminas, las cantidades sobrantes salen del organismo a través de la orina.
El cuerpo almacena la vitamina B12 en el hígado. Este puede almacenar la cantidad necesaria por algunos años.
Cobalamina; Cianocobalamina
La vitamina B12, al igual que las otras vitaminas del complejo B, es importante para el metabolismo de proteínas. Ayuda a la formación de glóbulos rojos y al mantenimiento del sistema nervioso.
La vitamina B12 se encuentra naturalmente en alimentos de origen animal, como pescado, carne, aves, huevos, leche y productos lácteos. La vitamina B12 no está presente en los alimentos vegetales a menos que estén fortificados. Los cereales fortificados para el desayuno son una fuente disponible de vitamina B12. Estos cereales pueden ser una buena fuente de vitamina B12 para los vegetarianos. Algunos productos nutricionales de levadura también contienen vitamina B12.
Usted puede obtener las cantidades recomendadas de vitamina B12 consumiendo una variedad de alimentos, que incluyen:
Para saber si la vitamina B12 se le ha agregado a un producto alimenticio, revise la tabla de información nutricional en la etiqueta de los alimentos. La vitamina B12 utilizada para fortificar los alimentos es muy fácil de absorber por el cuerpo.
La deficiencia de vitamina B12 ocurre cuando el cuerpo no recibe o no puede absorber la cantidad de la vitamina que el cuerpo necesita.
La deficiencia es común en personas que:
Hable con su proveedor de atención médica acerca de tomar suplementos de vitamina B12.
Los niveles bajos de vitamina B12 pueden causar:
Las recomendaciones de vitamina B12, así como otros nutrientes, se proporcionan en las Ingestas Dietéticas de Referencia (IDR) desarrolladas por la Junta de Alimentos y Nutrición en las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina. IDR es un término para un conjunto de ingestas de referencia que se utilizan para planificar y evaluar la ingesta de nutrientes de las personas sanas. Estos valores, que varían según la edad y el sexo, incluyen:
Consumo diario recomendado (CDR): el nivel diario promedio de ingesta que es suficiente para satisfacer las necesidades de nutrientes de casi todas las personas sanas (97% a 98%). Una dosis diaria recomendada es un nivel de ingesta basado en evidencia de investigación científica.
Ingesta adecuada (IA): este nivel se establece cuando no hay suficiente evidencia de investigación científica para desarrollar un CDR. Se establece en un nivel que se cree que garantiza una nutrición suficiente.
Ingestas diarias de referencia para la vitamina B12:
Lactantes (IA)
Niños (CDR)
Adolescentes y adultos (CDR)
La mejor manera de satisfacer las necesidades de vitamina B12 de su cuerpo es consumir una amplia variedad de productos animales.
Suplementos de vitamina B12 pueden encontrarse en los siguientes:
Hopkins AC. Nutrition and growth. In: Anderson CC, Kapoor S, Mark TE, eds. Harriet Lane Handbook, The. 23rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 21.
Markell M, Siddiqi HA. Vitamins and trace elements. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 27.
Mason JB, Booth SL. Vitamins, trace minerals, and other micronutrients. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 199.
National Institutes of Health website. Vitamin B12: fact sheet for health professionals. ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminB12-HealthProfessional/. Updated July 2, 2025. Accessed August 12, 2025.
Sachdev HPS, Shah D. Vitamin B complex deficiencies and excess. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 67.
Stabler SP. Megaloblastic anemias. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 150.