Vitamina A

Definición

Es una vitamina liposoluble que se almacena en el hígado.

Hay dos tipos diferentes de vitamina A que se encuentran en la alimentación.

La vitamina A también está disponible en suplementos dietéticos. En la mayoría de los casos se presenta en forma de acetato de retinilo o palmitato de retinilo (vitamina A preformada), betacaroteno (provitamina A) o una combinación de vitamina A preformada y provitamina A.

Nombres alternativos

Retinol; Retinal; Carotenoides; Ácido retinoico

Funciones

La vitamina A ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos. Se conoce también como retinol, ya que produce los pigmentos en la retina del ojo.

Esta vitamina favorece la buena vista, especialmente ante la luz tenue. También juega un papel para tener un embarazo y una lactancia saludables.

Algunas investigaciones sugieren que tomar vitamina A puede ayudar a reducir el riesgo de sarampión, pero no la muerte por sarampión, en niños de países de bajos ingresos que corren un alto riesgo de padecer deficiencia de vitamina A. La deficiencia de vitamina A es muy poco frecuente en los Estados Unidos. No se recomienda tomar vitamina A para prevenir el sarampión. Tomar demasiada vitamina A puede causar enfermedades graves.

La vitamina A se encuentra en los alimentos de dos maneras:

El betacaroteno es un antioxidante. Los antioxidantes protegen las células del daño causado por sustancias llamadas radicales libres. Se cree que los radicales libres:

Al comer alimentos con fuentes de betacaroteno, pueden reducir el riesgo de cáncer.

Los suplementos de betacaroteno no reducen el riesgo de cáncer. Pueden aumentar el riesgo de cáncer en fumadores actuales y exfumadores, así como en trabajadores expuestos al asbesto.

Fuentes alimenticias

La vitamina A se encuentra tanto en alimentos de origen vegetal como animal.

Los alimentos con los niveles más altos de vitamina A incluyen:

Cuanto más profundo o brillante es el color de la fruta u hortaliza, mayor es la cantidad de carotenoides. Estas fuentes vegetales de betacaroteno no tienen grasa ni colesterol. Su absorción mejora si estas fuentes se consumen con una pequeña cantidad de grasa.

Efectos secundarios

DEFICIENCIA 

Si usted no recibe suficiente vitamina A, tiene más riesgo de desarrollar problemas oculares como:

La falta de vitamina A también puede causar a hiperqueratosis o piel seca y escamosa.

CONSUMO ELEVADO

Si usted recibe demasiada vitamina A, puede resultar enfermo. Si toma más vitamina A de la que necesita, esta puede acumularse en el cuerpo y causar problemas de salud graves.

Las grandes cantidades de betacaroteno no lo van a enfermar de gravedad. Sin embargo, una gran cantidad de este puede volver la piel de color amarillento o anaranjado. El color de la piel retornará a la normalidad una vez que usted reduzca la ingesta de betacaroteno.

Recomendaciones

Las recomendaciones de vitamina A, así como otros nutrientes, se proporcionan en las Ingestas Dietéticas de Referencia (IDR) desarrolladas por la Junta de Alimentos y Nutrición de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina. IDR es un término para un conjunto de ingestas de referencia que se utilizan para planificar y evaluar la ingesta de nutrientes de las personas sanas. Estos valores, que varían según la edad y el sexo, incluyen:

Ración de dieta recomendada (RDR): el nivel diario promedio de ingesta que es suficiente para satisfacer las necesidades de nutrientes de casi todas las personas sanas (97% a 98%). Una dosis diaria recomendada es un nivel de ingesta basado en evidencia de investigación científica.

Ingesta adecuada (IA): este nivel se establece cuando no hay suficiente evidencia de investigación científica para desarrollar un CDR. Se establece en un nivel que se cree que garantiza una nutrición suficiente.

Ingesta dietética de referencia de vitamina A

Lactantes (IA)

La RDR para vitaminas corresponde a qué tanta cantidad de cada vitamina deben obtener la mayoría de las personas cada día. La RDR para las vitaminas se puede usar como meta para cada persona.

Niños (RDR)

Adolescentes y adultos (RDR)

La mejor manera de satisfacer los requerimientos diarios de vitaminas importantes es consumir una amplia variedad de frutas y vegetales, productos lácteos fortificados, leguminosas (granos secos) lentejas y granos integrales. 

Referencias

Imdad A, Mayo-Wilson E, Haykal MR, et al. Vitamin A supplementation for preventing morbidity and mortality in children from six months to five years of age. Cochrane Database Syst Rev. 2022;3(3):CD008524. PMID: 35294044 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35294044/.

Markell M, Siddiqi HA. Vitamins and trace elements. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 27.

Mason JB, Booth SL. Vitamins, trace minerals, and other micronutrients. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 199.

National Institutes of Health website. Vitamin A and carotenoids: fact sheet for health professionals. ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminA-HealthProfessional/. Updated March 10, 2025. Accessed April 13, 2025.

Tan L, Ross AC. Vitamin A deficiencies and excess. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 66.


Actualizado: 1/21/2025
Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RDN, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
© 1997- adam.comTodos los derechos son reservados