Erupción polimorfa leve

Definición

La erupción poliforma leve (EPL) es una reacción cutánea común en personas sensibles a la luz solar (luz ultravioleta).

Nombres alternativos

Erupción polimórfica leve; Fotodermatosis; EPL; Erupción estival benigna leve

Causas

La causa exacta de EPL se desconoce. Sin embargo, puede ser genética. Los proveedores de atención médica piensan que es un tipo de reacción alérgica retardada. Es común entre mujeres jóvenes que viven en climas moderados (templados).

Síntomas

Polimorfa quiere decir que toma diferentes formas, y erupción significa sarpullido. Como sugiere su nombre, los síntomas de la erupción polimorfa leve son similares a un sarpullido y varían entre las personas.

Esta erupción a menudo ocurre en primavera o a inicios del verano en las partes del cuerpo que se exponen al sol.

Los síntomas generalmente aparecen al cabo de 1 a 4 días tras la exposición a la luz del sol e incluyen cualquiera de los siguientes:

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica examinará su piel. Por lo general, su proveedor puede diagnosticar la EPL basado en su descripción de los síntomas.

Las pruebas que se pueden hacer incluyen:

Tratamiento

Su proveedor le puede recetar ungüentos o cremas con esteroides que contengan vitamina D. Estas se usan 2 o 3 veces al día al comienzo de la erupción. Para casos más graves, se pueden usar píldoras de esteroides o de otros tipos.

También se puede recetar fototerapia. La fototerapia es un tratamiento médico en el cual la piel se expone cuidadosamente a la luz ultravioleta. Cuando se utiliza en la primavera, esto puede ayudar a que su piel se vuelva más tolerante al sol.

Expectativas (pronóstico)

Muchas personas se vuelven menos sensibles a la luz solar con el tiempo.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si los síntomas de EPL no responden a los tratamientos.

Prevención

Proteger su piel del sol puede ayudar a prevenir los síntomas de la EPL:

Referencias

James WD. Dermatoses resulting from physical factors. In: James WD, ed. Andrews' Diseases of the Skin: Clinical Dermatology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2026:chap 3.

Patterson JW. Reactions to physical agents. In: Patterson JW, ed. Weedon's Skin Pathology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Limited; 2025:chap 22.


Actualizado: 6/3/2025
Versión en inglés revisada por: Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
© 1997- adam.comTodos los derechos son reservados