Paroniquia

Definición

Es una infección de la piel que ocurre alrededor de las uñas.

Nombres alternativos

Infección - piel alrededor de la uña

Causas

La paroniquia es una afección común. Se debe a una lesión en la zona, por ejemplo, por morderse o arrancarse un padrastro o también por recortar o retraer la cutícula.

La infección puede ser causada por:

Se puede presentar una infección micótica y bacteriana al mismo tiempo.

La paroniquia micótica se puede presentar en personas que:

Síntomas

El principal síntoma es una zona alrededor de la uña que presenta dolor, enrojecimiento e hinchazón, con frecuencia a nivel de la cutícula o en el sitio de un uñero u otra lesión. Puede haber ampollas llenas de pus, especialmente con una infección bacteriana.

Las bacterias hacen que la afección ocurra de manera súbita. Si toda o parte de la infección se debe a un hongo, esta tiende a presentarse en forma más lenta.

Se pueden presentar cambios en las uñas. Por ejemplo, la uña puede lucir desprendida, deforme o tener un color inusual.

Si la infección se propaga al resto del cuerpo, los síntomas pueden incluir:

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica generalmente puede diagnosticar esta afección simplemente examinando la piel que presenta dolor.

El pus o el líquido se puede drenar y enviar al laboratorio para determinar qué tipo de bacteria u hongo está causando la infección.

Tratamiento

Si usted tiene paroniquia bacteriana, remojar la uña con agua tibia 2 o 3 veces al día ayuda a reducir la inflamación y el dolor.

Su proveedor puede recetar antibióticos orales. En casos graves, puede cortar y drenar la lesión con un instrumento afilado. Es posible que parte de la uña deba extirparse.

Si usted tiene paroniquia micótica crónica, su proveedor puede recetar medicamentos antimicóticos. 

Expectativas (pronóstico)

A menudo, la paroniquia responde bien al tratamiento. Pero las infecciones micóticas pueden durar varios meses.

Posibles complicaciones

Las complicaciones son infrecuentes, pero pueden incluir:

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si:

Prevención

Para prevenir la paroniquia:

Para minimizar el riesgo del daño a sus uñas:

Referencias

Dinulos JGH. Nail diseases. In: Dinulos JGH, ed. Habif's Clinical Dermatology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 25.

James WD. Bacterial infections. In: James WD, ed. Andrews' Diseases of the Skin. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2026:chap 12.

Richert B, Rich P. Nail surgery. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 149.


Actualizado: 4/1/2025
Versión en inglés revisada por: Elika Hoss, MD, Assistant Professor of Dermatology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
© 1997- adam.comTodos los derechos son reservados