Accidente isquémico transitorio

Definición

Un accidente isquémico transitorio (AIT) es cuando se detiene el flujo de sangre a una parte del cerebro por un breve período de tiempo. Una persona tendrá síntomas similares a un accidente cerebrovascular hasta por 24 horas. En la mayoría de los casos, los síntomas duran entre 1 y 2 horas.

Un accidente isquémico transitorio es un signo de advertencia de que se puede presentar un accidente cerebrovascular verdadero en el futuro (con frecuencia en un futuro cercano) si no se hace algo para prevenirlo.

Nombres alternativos

Mini derrame cerebral; AIT; Derrame cerebral pequeño; Accidente cerebrovascular - AIT; Arteria carótida - AIT

Causas

Un AIT es diferente de un accidente cerebrovascular. Después de un AIT, el bloqueo se rompe rápidamente y se disuelve por sí mismo. Un AIT no provoca la muerte del tejido cerebral.

La pérdida del flujo de sangre en una zona del cerebro puede ser causada por:

La presión arterial alta es el principal factor de riesgo para los AIT y los accidentes cerebrovasculares. Otros factores de riesgo importantes son:

Las personas que tienen una enfermedad cardíaca o mala circulación en las piernas causadas por arterias estrechas también son más propensas a tener AIT o accidente cerebrovascular.

Síntomas

Los síntomas comienzan repentinamente, duran poco tiempo (desde unos pocos minutos hasta 1 a 2 horas) y desaparecen. Estos pueden ocurrir de nuevo posteriormente.

Los síntomas de un AIT son iguales a los síntomas de un accidente cerebrovascular e incluyen:

Pruebas y exámenes

Aunque los síntomas y signos de un AIT pueden desaparecer para el momento que llegue al hospital, es importante que lo evalúen de inmediato. En el caso de que sus síntomas no desaparezcan, todos los tratamientos son más efectivos cuanto más pronto administren. Una persona con AIT también es muy propensa a tener un accidente cerebrovascular en los días o semanas siguientes. Un diagnóstico de un AIT puede hacerse solo sobre la base de la historia clínica.

Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico para verificar si hay problemas cardíacos o vasculares. También buscará problemas con los nervios y los músculos.

Su proveedor utilizará un estetoscopio para escuchar el corazón y las arterias. Se puede escuchar un ruido anormal llamado soplo al auscultar la arteria carótida en su cuello u otra arteria. Un soplo es causado por un flujo sanguíneo irregular.

Se llevarán a cabo exámenes para detectar un accidente cerebrovascular u otros trastornos que pueden causar los síntomas.

Su proveedor puede realizar otros exámenes para verificar si hay presión arterial alta, una enfermedad cardíaca, incluyendo latidos cardíacos irregulares, diabetes, colesterol alto y otras causas y factores de riesgo para AIT o accidente cerebrovascular. Pueden hacerle un electroencefalograma (EEG) para verificar si sus síntomas no se deben a una convulsión.

Tratamiento

Si usted ha tenido un AIT dentro de las últimas 48 horas, probablemente lo hospitalicen para que sus proveedores puedan buscar la causa y vigilarlo.

La presión arterial alta, las enfermedades cardíacas, la diabetes, el colesterol alto y los trastornos sanguíneos se deben tratar en la medida de lo necesario. A usted se le motivará para que haga cambios en el estilo de vida para reducir el riesgo de otros síntomas. Estos cambios incluyen dejar de fumar, hacer más ejercicio y consumir alimentos más saludables.

Usted puede recibir anticoagulantes, como el ácido acetilsalicílico (aspirin), heparina, warfarina o anticoagulantes orales de acción directa (DOAC, por sus siglas en inglés) para reducir la coagulación sanguínea. Puede ser que algunas personas que presentan obstrucción de las arterias del cuello necesiten cirugía (endarterectomía carotídea). Si tiene latidos cardíacos irregulares (fibrilación auricular) u otros problemas cardíacos, recibirá tratamiento para evitar futuras complicaciones.

Expectativas (pronóstico)

Los AIT no causan daño duradero al cerebro.

Sin embargo, son un signo de advertencia de que usted puede sufrir un accidente cerebrovascular verdadero en los días o meses venideros. Algunas personas que experimentan un AIT tendrán un accidente cerebrovascular dentro de un período de 3 meses. La mitad de estos accidentes cerebrovasculares suceden durante las 48 horas posteriores a un AIT. El accidente cerebrovascular puede ocurrir ese mismo día o en una fecha posterior. Algunas personas presentan solo un episodio de AIT y algunas tienen más.

Las probabilidades de un accidente cerebrovascular futuro se pueden reducir haciendo un seguimiento con su proveedor para manejar los factores de riesgo.

Cuándo contactar a un profesional médico

Un AIT es una emergencia médica. Llame al 911 o al número local de emergencias. de inmediato. No ignore los síntomas solo porque estos desaparezcan. Estos pueden ser una advertencia de un accidente cerebrovascular futuro.

Prevención

Siga las instrucciones de su proveedor sobre cómo prevenir los AIT y los accidentes cerebrovasculares. Probablemente le pidan hacer cambios en el estilo de vida y tomar medicamentos para tratar la presión arterial alta o el colesterol alto.

Referencias

Biller J, Ruland S, Schneck MJ. Ischemic cerebrovascular disease. In Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 65.

Bushnell C, Kernan WN, Sharrief AZ, et al. 2024 Guideline for the primary prevention of stroke: A guideline from the American Heart Association/American Stroke Association. Stroke. 2024;55(12):e344-e424. PMID: 39429201 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39429201/.

Chaturvedi S, Selim M. Hemorrhagic cerebrovascular disease. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 377.

Gladstone DJ, Lindsay MP, Douketis J, et al. Canadian stroke consortium. Canadian stroke best practice recommendations: secondary prevention of stroke Update 2020. Can J Neurol Sci. 2022;49(3):315-337. PMID: 34140063 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34140063/.

Goldstein LB. Ischemic cerebrovascular disease. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 376.

Joglar JA, Chung MK, Armbruster AL, et al. 2023 ACC/AHA/ACCP/HRS guideline for the diagnosis and management of atrial fibrillation: A report of the American College of Cardiology/American Heart Association Joint Committee on Clinical Practice Guidelines. Circulation. 2024;149(1):e1-e156. PMID: 38033089 pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11095842/.

Kleindorfer DO, Towfighi A, Chaturvedi S, et al. 2021 Guideline for the prevention of stroke in patients with stroke and transient ischemic attack: a guideline from the American Heart Association/American Stroke Association. Stroke. 2021;52(7):e364-e467. PMID: 34024117 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34024117/.

Papa L, Meurer WJ. Stroke. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 87.

Powers WJ, Rabinstein AA, Ackerson T, et al. Guidelines for the early management of patients with acute ischemic stroke: 2019 update to the 2018 guidelines for the early management of acute ischemic stroke: a guideline for healthcare professionals from the American Heart Association/American Stroke Association. Stroke. 2019;50(12):e344-e418. PMID: 31662037 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31662037/.

Whelton PK, Carey RM, Aronow WS, et al. 2017 ACC/AHA/AAPA/ABC/ACPM/AGS/APhA/ASH/ASPC/NMA/PCNA Guideline for the prevention, detection, evaluation, and management of high blood pressure in adults: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines. J Am Coll Cardiol. 2018;72(3):e127-e248. PMID: 29133354 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29133354/.


Actualizado: 4/16/2025
Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
© 1997- adam.comTodos los derechos son reservados