Es un trastorno genético poco común en el cual una persona carece de una enzima llamada glucocerebrosidasa (GBA).
Deficiencia de glucosilceramidasa; Deficiencia de glucocerebrosidasa; Enfermedad por depósito lisosomal - Gaucher
La enfermedad de Gaucher es poco común en la población general. Las personas con ascendencia judía oriunda de Europa Central y Oriental (asquenazíes) son más susceptibles a presentarla.
Se trata de una enfermedad autosómica recesiva. Esto significa que tanto la madre como el padre tendrían que transmitirle una copia de la variante del gen de la enfermedad a su hijo para que presente la enfermedad. Un padre que porta una copia de la variante del gen, pero no presenta la enfermedad se denomina portador silencioso.
La falta de GBA hace que se acumulen sustancias dañinas en el hígado, el bazo, los huesos y la médula ósea. Estas sustancias impiden que células y órganos funcionen apropiadamente.
Existen tres subtipos de la enfermedad de Gaucher:
El sangrado debido al bajo conteo de plaquetas es el síntoma más común observado en la enfermedad de Gaucher. Otros síntomas pueden incluir:
Su proveedor de atención médica le realizará un examen físico y le preguntará sobre sus síntomas.
Se pueden realizar los siguientes exámenes:
La enfermedad de Gaucher no tiene cura. Sin embargo, los tratamientos pueden ayudar a regular y aliviar los síntomas.
Se pueden suministrar medicamentos para:
Otros tratamientos incluyen:
Estos grupos pueden proporcionar más información acerca de la enfermedad de Gaucher:
La recuperación de una persona depende del subtipo de la enfermedad. La forma infantil de esta enfermedad (tipo 2) puede conducir a la muerte temprana. La mayoría de los niños afectados muere antes de los 5 años de edad.
Los adultos con el tipo 1 de la enfermedad Gaucher pueden tener la expectativa de una vida normal con la terapia de reemplazo enzimático.
Las complicaciones de la enfermedad de Gaucher pueden incluir:
Se recomienda la asesoría genética para los futuros padres con antecedentes familiares de la enfermedad de Gaucher. Con las pruebas, se puede determinar si ambos padres son portadores de una copia de la variante del gen que por lo tanto podría transmitir la enfermedad. También es posible determinar en un examen prenatal si un bebé en el vientre materno tiene esta enfermedad.
Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al. Defects in metabolism of lipids. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 106.
Krasnewich DM, Sidransky E. Lysosomal storage diseases. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 192.
Turnpenny PD, Ellard S, Cleaver R. Inborn errors of metabolism. In: Turnpenny PD, Ellard S, Cleaver R, eds. Emery's Elements of Medical Genetics and Genomics. 16th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 18.