Coledocolitiasis
Definición
Significa que hay por lo menos un cálculo biliar en el conducto colédoco. Dicho cálculo puede estar formado de pigmentos biliares o de sales de calcio y de colesterol, y se denominan cálculos en las vías biliares comunes.
Nombres alternativos
Cálculo biliar; Cálculo en las vías biliares; Cálculo en las vías biliares comunes
Causas
Aproximadamente 1 de cada 7 personas con cálculos biliares padecen cálculos en el conducto colédoco, el pequeño conducto que transporta la bilis desde la vesícula hasta el intestino.
Entre los factores de riesgo están los antecedentes de cálculos biliares. Sin embargo, la coledocolitiasis puede ocurrir en personas a quienes se les haya extirpado la vesícula biliar.
Síntomas
Generalmente, no se presentan síntomas a no ser que los cálculos bloqueen el conducto colédoco. Los síntomas pueden ser:
-
Dolor en la parte superior derecha o central del abdomen durante al menos 30 minutos. El dolor puede ser constante e intenso. Puede ser leve o grave. El dolor se puede irradiar a la espalda en el área del omóplato derecho.
- Fiebre.
- Coloración amarillenta de la piel o de la esclerótica de los ojos (ictericia).
- Inapetencia.
- Náuseas y vómitos.
- Heces de color arcilla.
Pruebas y exámenes
Los exámenes que muestran la ubicación de cálculos en el conducto biliar son, entre otros, los siguientes:
Su proveedor de atención médica puede ordenar los siguientes exámenes de sangre:
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es aliviar la obstrucción en la vía biliar común.
El tratamiento puede involucrar:
- Cirugía para extirpar la vesícula y los cálculos
-
CPRE y un procedimiento llamado esfinterotomía, con el cual se hace una incisión quirúrgica intramuscular en el conducto colédoco para permitir que los cálculos pasen o para quitarlos
Expectativas (pronóstico)
El bloqueo e infección causados por cálculos en las vías biliares pueden ser potencialmente mortales. La mayoría de las veces, el desenlace clínico es bueno si el problema se detecta y se trata a tiempo.
Posibles complicaciones
Las complicaciones pueden incluir:
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor si:
- Presenta dolor abdominal, con o sin fiebre, y no hay una causa aparente
- Presenta ictericia
- Tiene otros síntomas de coledocolitiasis
Referencias
Fogel EL, Sherman S. Diseases of the gallbladder and bile ducts. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 141.
Radkani P, Hawksworth J, Fishbein T. Biliary system. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 55.
Wang D Q-H, Afdhal NH. Gallstone disease. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 65.
Actualizado:
4/21/2025
Versión en inglés revisada por: Todd Eisner, MD, Private practice specializing in Gastroenterology in Boca Raton and Delray Beach, Florida at Gastroenterology Consultants of Boca Raton. Affiliate Assistant Professor, Florida Atlantic University School of Medicine. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-
A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
© 1997-

Todos los derechos son reservados