Compresiones abdominales

Definición

La asfixia o ahogo se presenta cuando alguien tiene muchos problemas para respirar debido a que alimento, un juguete u otro objeto está obstruyendo la garganta o la tráquea (vías respiratorias).

Las vías respiratorias de una persona que se está asfixiando pueden estar obstruidas de manera tal que el oxígeno no llega a los pulmones. Sin oxígeno, puede presentarse daño cerebral en tan solo 4 a 6 minutos. La administración rápida de primeros auxilios para la asfixia puede salvar una vida.

La compresión o empujes abdominales es una técnica de emergencia para ayudar a despejar las vías respiratorias de una persona.

Nombres alternativos

Maniobra de Heimlich en caso de asfixia

Primeros auxilios

Primero pregunte: "¿Se está asfixiando? ¿Puede hablar?" No aplique primeros auxilios si la persona está tosiendo con fuerza y puede hablar. Una tos fuerte puede desalojar el objeto.

Si la persona se está asfixiando, realice las compresiones abdominales de esta manera:

Si la persona está sentada o de pie, colóquese detrás de ella y rodee su cintura con los brazos. En el caso de un niño, es posible que tenga que arrodillarse. 

Es posible que se deba repetir el procedimiento varias veces antes de lograr desalojar el objeto. Si los repetidos intentos no logran abrir la vía respiratoria, Llame al 911 o al número local de emergencias.

Si la persona pierde el conocimiento, comience la RCP.

Si no se siente cómodo realizando las compresiones abdominales, en lugar de eso puede aplicar golpes en la espalda a la persona que se está asfixiando.

En el caso de bebés, a menudo se recomienda dar 5 golpes en la espalda alternados con 5 compresiones en el pecho.

Referencias

Goodloe JM, Soulek J. Foreign bodies. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 51.

Hewett Brumberg EK, Douma MJ, Alibertis K, et al. American Heart Association and American Red Cross. 2024 American Heart Association and American Red Cross guidelines for first aid. Circulation. 2024;150(24):e519-e579. PMID: 39540278 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39540278/.

Perman SM, Elmer J, Maciel CB, et al. 2023 American Heart Association focused update on adult advanced cardiovascular life support: An update to the American Heart Association guidelines for cardiopulmonary resuscitation and emergency cardiovascular care. Circulation. 2023;149(5):e254-e273. PMID: 38108133 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/ 38108133/.

Rose E. Pediatric upper airway obstruction and infections. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 162.


Actualizado: 1/8/2025
Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
© 1997- adam.comTodos los derechos son reservados