Es un examen imagenológico para observar órganos y estructuras en el abdomen. Los órganos incluyen el bazo, el estómago y los intestinos.
Cuando este examen se hace para observar las estructuras de la vejiga y el riñón, se denomina radiografía de RUV (riñones, uréteres y vejiga).
Rayos X del abdomen; Película del abdomen; Radiografía simple; Radiografía de RUV (riñones, uréteres y vejiga)
El examen se realiza en la sala de radiología de un hospital. O la puede realizar un técnico en rayos X en el consultorio de su proveedor de atención médica.
Usted se acuesta boca arriba en la mesa de rayos X. El equipo de rayos X se ubica sobre su zona abdominal. Usted contiene la respiración mientras se toma la radiografía para que la imagen no salga borrosa. Es posible que se le solicite cambiar de posición hacia el lado o de pie para tomar radiografías adicionales.
Los hombres tendrán una pantalla protectora de plomo sobre los testículos para protegerlos de la radiación.
Antes de que le tomen la radiografía, coméntele a su proveedor lo siguiente:
Durante el procedimiento, usted lleva puesta una bata hospitalaria. Debe quitarse todas las joyas.
No se presenta molestia. Las radiografías se toman mientras usted está acostado boca arriba, de lado o de pie.
Su proveedor puede ordenar este examen para:
Los rayos X muestran estructuras normales para cada persona según su edad.
Los hallazgos anormales incluyen:
Hay una exposición baja a la radiación. Los equipos de rayos X se controlan y se regulan para generar la mínima cantidad de exposición a la radiación necesaria para producir la imagen. La mayoría de los expertos consideran que el riesgo es bajo comparado con los beneficios que se obtienen.
Las mujeres embarazadas y los niños son más sensibles a los riesgos que ofrecen los rayos X. Las mujeres deben comentarle a su proveedor si están o pueden estar embarazadas.
Tomei E, Cantisani V, Marcantonio A, D'Ambrosio U, Hayano K. Plain radiography of the abdomen. In: Sahani DV, Samir AE, eds. Abdominal Imaging. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 1.