El TBG es un examen de sangre que mide el nivel de una proteína que lleva hormona tiroidea a través del cuerpo. La proteína se llama globulina fijadora de tiroxina (TBG, por sus siglas en inglés).
Globulina fijadora de tiroxina en suero; Nivel de TBG; Nivel de TBG en suero; Hipotiroidismo - TBG; Hipertiroidismo - TBG; Tiroide hipoactiva - TBG; Tiroide hiperactiva - TBG
Se toma una muestra de sangre y se envía al laboratorio para que sea examinada.
Ciertos fármacos y medicamentos pueden afectar los resultados del examen. Su proveedor de atención médica puede solicitarle que deje de tomar cierto medicamento poco tiempo antes del examen. Nunca deje de tomar un medicamento sin consultar primero con su proveedor.
Los siguientes medicamentos y fármacos pueden incrementar los niveles de TBG:
Los siguientes medicamentos pueden disminuir los niveles de TBG:
Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve. Estos síntomas pronto desaparecen.
Este examen se puede hacer para diagnosticar problemas con su tiroides.
El rango normal es 13 a 39 microgramos por decilitro (mcg/dL) o 150 a 360 nanomoles por litro (nmol/L).
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre laboratorios. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o pueden evaluar distintas muestras. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Un aumento en el nivel de TBG puede deberse a:
Nota: los niveles de TBG son normalmente altos en los recién nacidos.
La disminución en los niveles de TBG puede deberse a:
Los niveles altos o bajos de TGB afectan la relación entre las pruebas de sangre de T4 total y T4 libre. Un cambio en los niveles de TGB en la sangre puede alterar la dosis adecuada de reemplazo de levotiroxina para las personas con hipotiroidismo.
Hay poco riesgo al extraer una muestra de sangre. Las venas y las arterias varían de tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro. Por la cual, obtener una muestra de sangre de algunas personas puede resultar más difícil que de otras.
Otros riesgos de la extracción de sangre son leves, pero pueden incluir:
Guber HA, Farag AF. Evaluation of endocrine function. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 23rd ed. St Louis, MO: Elsevier; 2017:chap 24.
Kruse JA. Thyroid disorders. In: Parrillo JE, Dellinger RP, eds. Critical Care Medicine: Principles of Diagnosis and Management in the Adult. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 57.
Salvatore D, Cohen R, Kopp PA, Larsen PR. Thyroid pathophysiology and diagnostic evaluation. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 11.