Es un ensanchamiento de la parte superior de la nariz.
El puente nasal ancho puede ser un rasgo facial normal. Sin embargo, también puede estar asociado con ciertos trastornos genéticos o congénitos (presentes al nacer).
Las causas pueden abarcar:
No hay necesidad de tratar el puente nasal ancho. Otras afecciones que tengan el puente nasal ancho como un síntoma pueden requerir atención médica.
Consulte con su proveedor si:
El proveedor llevará a cabo un examen físico. El proveedor puede hacer preguntas acerca de la historia clínica y los antecedentes familiares de la persona.
Chambers C, Friedman JM. Teratogenesis and environmental exposure. In: Resnik R, Lockwood CJ, Moore TR, Greene MF, Copel JA, Silver RM, eds. Creasy and Resnik's Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 33.
Haddad J, Dodhia SN. Congenital disorders of the nose. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 404.
Olitsky SE, Marsh JD. Disorders of eye movement and alignment. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 641.